topw
VOLVER A LA ZONA
volver
renaico_mapRecurso 9

Renaico

nahuelbuta

  • Patrimonio
  • Hortofrutícula
  • Parque Eólico

Puerta Norte de la Araucanía, una comuna hermosa y tranquila, que potencia sus atractivos turísticos y patrimoniales, resaltando a su gente a través de la participación, progreso y cultura en el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

 

OBSERVATORIO REGIONAL:

Edificio Histórico construido en 1920, en el marco de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, con la creación de ex escuelas básicas N°16. Declarado Monumento Histórico Nacional el 18 de julio de 2011. Producto del terremoto 2010 se generó un proyecto de restauración donde hoy funciona el Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural de Renaico.


El Inmueble que resguarda y simboliza el progreso de Renaico, su historia, valores y costumbres que fueron trasmitidas de generación en generación y que hoy ofrece la oportunidad a la comunidad renaiquina de vivir el Arte y la Cultura, con su pasado histórico y patrimonial de la comuna.

RÍO RENAICO:

Principal elemento geográfico de la comuna, El Río Renaico surge en el cordón occidental de los Andes, al norte del volcán Tolhuaca. En su curso natural por Renaico crea el límite entre la Araucanía y el Bio Bio. Curso de agua valorado históricamente por la comunidad inicialmente como vía de comunicación y comercio y actualmente por su atractivo turístico como balneario de la ciudad de Renaico.

ESTACIÓN DE RENAICO:

La Estación de Renaico fundada en 1876, fue construida junto con el Ferrocarril Talcahuano – Chillán y Angol, a fines del siglo XIX. Punto de encuentro de sus dos ramales, línea Renaico-Collipulli y ramal Renaico-Angol-Traiguén. Punto de encuentro del territorio que dio vida económica, social y cultural a la comunidad, caracterizado por un crecimiento sostenido de la población hasta la década del “70.