Purén
nahuelbuta
- Historia
- Naturaleza
- Multiculturalidad
Purén Indómito, ciudad de gran trascendencia histórica, donde el pueblo mapuche opuso gran resistencia a los conquistadores españoles por más de 300 años. Enclavado a los pies de la cordillera de Nahuelbuta, albergando hoy una identidad multicultural.

FUERTE PURÉN:
Corresponde a un fuerte republicano, fundado en 1869, por orden de don Cornelio Saavedra y posicionado estratégicamente sobre una colina. Fue el último de los cinco fuertes construidos dentro del actual territorio comunal y el único posterior a la independencia de Chile, de ahí proviene el apelativo de «Republicano».


MONUMENTO NATURAL CONTULMO:
Tiene una extensión de 82 hectáreas con especies de árboles y sotobosque nativo y está ubicado en la Cordillera de Nahuelbuta. Alberga 146 especies vegetales (26 variedades de helechos), de las cuales 120 son nativas. En este mismo lugar se ha identificado 3 comunidades de boscosa, refugiando a 51 especies de fauna, los que se multiplican libres de la intervención humana. Los visitantes pueden realizar trekking y observación de la flora y fauna.

MUSEO MAPUCHE Y MUSEO HISTÓRICO:
El primero exhibe y da a conocer al turista la evidencia material de la cultura mapuche. El segundo, exhibe objetos, documentos y fotografías de familias de colonos suizos, alemanes y franceses y cuenta además, con tres salas dedicadas a la actriz Malú Gatica, al humorista Bombo Fica y al poeta Tulio Mora, todos pureninos e hijos ilustres de la ciudad.