Diversos empresarios turísticos de la comuna están desarrollando atractivos programas en torno a los ríos Allipén y Toltén, tanto para los amantes de la pesca del salmón Chinook y las truchas, como también para las familias que deseen navegar por las aguas de estos afluentes, conocer su flora y fauna, disfrutar del próximo eclipse total solar arriba de un bote (si las condiciones sanitarias lo permiten), degustar de buena gastronomía y conocer un poco más la cultura mapuche, todo a menos de media hora de Temuco.
El eclipse total solar, que tendrá como epicentro La Araucanía el próximo 14 de diciembre, hará que los ojos del mundo entero estén puestos en este territorio, lo anterior brinda la posibilidad de mostrar las innumerables bellezas naturales y culturales que ofrece la Región y sus comunas
Y una de ellas es Freire. Ubicada a unos 28 kilómetros al sur de Temuco, destaca por contar con múltiples atributos originarios, resaltando por sobre manera dos imponentes ríos que cruzan su territorio, el Allipén y el Toltén.
En ellos, cientos de aficionados a la pesca se reúnen cada año, para practicar la captura deportiva del salmón Chinook, en la temporada oficial que se desarrolla cada año entre los meses de septiembre y marzo.
En este marco y aprovechando todas las bondades que ofrecen estos ríos y el territorio por donde pasan, el área de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Freire decidió articularse con diversos emprendedores de la comuna, para ofrecer un mix de servicios a los turistas que visitan la zona cada año.

“Como municipio, desde hace un tiempo estamos armando circuitos turísticos relacionados a la bajada del río Allipén y Toltén. Estas rutas incluyen el conocer la cultura mapuche, sus rucas y artesanía, también se ofrecen lodge de pesca, artesanías, agroelaborados, servicios de turismo aventura, cabañas y la mejor gastronomía de la zona. La idea es que las personas no solo vengan a practicar una gran bajada de pesca, sino que también puedan disfrutar en familia de un paseo por el río, además de un sinfín de actividades recreativas, en un hermoso entorno natural y a minutos de la ciudad”, señala Javier Mellado, encargado de Fomento Productivo y Turismo, Municipalidad de Freire.
“Con este tipo de actividades, queremos dar a conocer que, en Freire, existen emprendedores turísticos que están realizando cosas a un muy buen nivel, que pueden recibir turistas en cualquier época del año y especialmente para el eclipse del 14 de diciembre, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan en esa fecha, donde los visitantes podrán apreciar este fenómeno astronómico arriba de un bote, navegando el Toltén, en un gran escenario natural y de desconexión total”, destaca Mellado.

BAJADA Y PESCA RECREATIVA
La bajada y pesca recreativa por los ríos Allipén y Toltén en Freire resalta como un panorama imperdible para cientos de aficionados, que cada año llegan a la zona a practicar este deporte, en busca del gran salmón Chinook, donde se pueden encontrar ejemplares de hasta 25 kg, sin dejar de lado la tradicional trucha, que también se encuentra de manera abundante en estos afluentes.
A lo anterior, se suma el que el desplazamiento por estos ríos, ofrece tramos ideales para navegar en familia y disfrutar de los hermosos paisajes naturales, dignos de las mejores postales naturales del mundo.
Y para ofrecer estas actividades, son diversos los emprendedores turísticos de Freire que se han formalizado, brindando experiencias de calidad a los turistas, quienes pueden disfrutar de manera segura por los ríos de la comuna, junto a sus familias y amigos.
En este contexto, Koiwe Aventura, (ubicada en el km 3.5 en la ruta Freire – Villarrica), destaca por ser una de las empresas de la comuna, que ofrece variados servicios turísticos, donde sobresalen las bajadas de pesca y flotadas familiares, pero también brinda excursiones, escaldas, caminatas y múltiples productos relacionados a la pesca y la recreación.

“Como empresa nos preocupamos de otorgar una experiencia única a nuestros visitantes, que no solo practiquen la pesca, sino que también en más de 25 o 30 kilómetros de navegación, puedan conocer toda la belleza que ofrecen el Allipén y el Toltén, junto con su flora y fauna que los rodea”, señala Eduardo Moreno, propietario de Koiwe Aventura.
Dentro de las principales rutas de pesca y paseos en bote, destaca la que parte en el puente del río Allipén, ubicado en el camino Freire-Villarrica, que consta de un recorrido en lancha de unas 4 a 5 horas, donde los turistas pueden deslumbrarse con la naturaleza del sector, pero además disfrutar de desayunos y almuerzos campestres en las islas que forman parte del recorrido de estos ríos. “Si la actividad es netamente centrada en la pesca, la duración de la bajada por el río puede durar perfectamente un día entero. En general, nos adecuamos a las necesidades de cada turista”, explica Eduardo Moreno.
Fagarives es otra empresa turística de Freire que ofrece los servicios de turismo aventura, bajada de pesca y paseos fluviales. “La invitación es que todas las personas vengan a visitar este lugar, no porque sea más bonito que otro, sino porque estos ríos son indudablemente diferentes, enclavados en un entorno especial, llenos de naturaleza, a lo que se suma la cercanía que tienen con la ciudad, y su conectividad privilegiada”, señala Fernando Fagalde, propietario de Fagarivers, empresa que está ubicada en el km 18 camino Freire – Villarrica, en el sector de la balsa Coipue.

“El objetivo es ofrecer un abanico de posibilidades para las personas que quieran disfrutar del río, la naturaleza, la pesca, la recreación, la gastronomía y la cultura mapuche. La idea es lograr una simbiosis entre todos los emprendedores turísticos de la comuna y generar así una sinergia que vaya en beneficio de todos y que finalmente el turista disfrute de una experiencia única junto a toda su familia, recorriendo y navegando estos ríos, algo que sin duda no olvidarán”, concluye el emprendedor turístico.
CONTACTO
Para mayor información sobre estas actividades, destinos y rutas turísticas de Freire, los interesados pueden contactarse con la oficina de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Freire a los fonos 45 2 759420 / +569 98855174 y también directamente con los emprendimientos turísticos en el sitio www.fagarivers.com, en Instagram: koiwe_aventura_spa o también a través del operador turístico de Freire: www.araucaniadventure.cl