- Días
- Horas
- Minutos
- Segundos

EDUCACIÓN
La cosmovisión
Mapuche
Mapuche Feyentun:
Mapuche feyentun ta txokitufi ñi mülen kiñe Fütxa newen kom Wallontu mapu mew, (müley ta mapu, müley ta Ko, müley ta Kürrüf ka müley ta kütxal), fey ta pu mapuche; ta kuze, fücha,ülcha ka weche pikey. Ka feypikeygün, “müñal ta txawüluwi ta meli newen, feyta mülekey mogen”, pigeygün.
Ka femiechi müley küla txokiñ zuamtun; müley ta Wenu Mapu, müley ta Nag-Mapu, ka müley ta Minche Mapu.
La cosmovisión mapuche es un gran todo integrado, donde las cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego), al cual el mapuche identifica como 4 personas kuze (anciana), fücha (anciano), ülcha (doncella), weche (joven hombre), plantean un sólido pragmatismo. Solo la convergencia de estos cuatro seres permite la vida humana: “müñal ta txawüluwi ta meli newen, fey ta mülekey mogen”, principio que traducido al castellano significa “solo cuando se juntan las cuatro energías hay vida humana”.
Con todo, la idea de una triada es el resumen de un mundo mapuche fascinante, donde el cielo se denomina Wenu Mapu (la tierra de arriba), donde están las energías positivas. La tierra propiamente es el Nag-Mapu (la tierra de abajo) y es vista como la convergencia de la energía positiva y negativa, donde se explicita el Az-Mapu que corresponde al código de ética del pueblo mapuche y el Minche Mapu (la tierra subsumida-escondida) desde donde provienen las energías negativas.