Ercilla
nahuelbuta
- Intercultural
- Naturaleza Originaria
- Artesanía
Fundada en 1885, por el General Urrutia, lleva el nombre de Ercilla, en recuerdo del Capitán Alonso de Ercilla y Zúñiga, quien en la época colonial recorrió esos campos y la ilustró con su célebre poema épico; previamente Ercilla era conocida como «Cerro Nilontraro”. Al ser firmada el Acta de Fundación se acordó que las calles del pueblo, llevaran el nombre de famosos jefes indígenas como Caupolicán, Lautaro, Fresia, Quilapán, Guacolda, Galvarino, entre otros. Los principales sectores económicos de la comuna están asociados a la actividad agrícola y forestal, y el balneario municipal es uno de sus atractivos turísticos más reconocidos.

Aire libre
RÍO DUMO:
Marca el límite sur de la comuna, y entre sus atractivos destaca El Salto de Pailahueque.


TURISMO RURAL:
La ruta agrícola desarrollarada junto al río y balneario El Edén a cargo de la Agrupación de Turismo de la comunidad Pichilen.