Curacautín
araucanía andina
- Destino de Montaña
- Geoturismo
- Naturaleza
Ubicada al Noreste de la Región de la Araucanía, en la zona pre cordillerana, tiene como principal eje de desarrollo el turismo donde destacan diversos atractivos naturales e instalaciones, siendo reconocido como un destino turístico de montaña. Forma parte del primer geoparque de Chile «Kutralkura» y cuenta con varios geositios.

Aire libre
PARQUE NACIONALES:
La comuna cuenta con accesos a senderos en el Parque Nacional Conguillío, la Reserva Nalcas-Malalcahuello y el Parque Nacional Tolhuaca. Todos ellos son escenarios naturales majestuosos: lagunas, saltos de agua, vistas privilegiadas a lo volcanes así como protección de flora y fauna silvestre son algunos de sus atractivos.


ZONAS TERMALES:
En la zona se ubican cuatro centros termales: Malleco (ex Tolhuaca), Malalcahuello, Manzanar y Río Blanco. Las Termas de Malalcahuello son el complejo más amplio y cuenta con piscinas temperadas bajo techo y servicios de spa; las Termas de Manzanar son famosas por sus aguas de 48° que alivian las dolencias y alejan el estrés de sus miles de visitantes y las Termas de Malleco poseen aguas mineralizadas de hasta 90° C entre sus acantilados y fumarolas. Las termas Cañon del Blanco son las mas nuevas y cuentan con piletas de piedra insertas en bosques nativos y con acceso a un campo de fumarolas a los pies del volcán Sierra Nevada, en los llamados baños del Toro y la Vaca.

CICLOVÍA VERDE:
Construida sobre la línea férrea que une Manzanar y Malalcahuello. La antigua Estación Manzanar, una construcción de albañilería revestida en piedra laja que data de 1945 es actualmente Monumento Nacional e hito de inicio de la ciclovía de 12 km. Su suave pendiente y ausencia de vehículos motorizados hacen de esta ciclovía un excelente paseo familiar. La ciclovía tiene tramos rodeada de vegetación y otros donde se aprecia un gran escorial volcánico que descendió desde el Volcán Lonquimay. Con algo de atención podrán observarse las rocas volcánicas junto a la ciclovía. Al final de la ruta, se llegará a la antigua estación de Malalcahuello, hoy transformada en biblioteca.