Esta iniciativa es desarrollada por la Coordinación Regional de Eclipse, el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía, en el marco del Eclipse Total Solar que tendrá lugar en la Región de la Araucanía este 14 de diciembre del 2020.
NÜTXAMKAN: INTERCAMBIO DE SABERES, es un ciclo de conversatorios que surgen como el resultado del interés de la Coordinación Regional del Eclipse por visibilizar la cosmovisión mapuche y acercar la ciencia -en particular la astronomía- a la comunidad.
La sesión del día jueves 27/08 estuvo enfocada en la Araucanía Valle, sus privilegiadas condiciones climáticas y de suelos favorecen una vegetación abundante y fructífera, con especies únicas en el mundo. La zona permite contemplar paisajes como el Cerro Conunhueno y el Cerro Ñielol; en los ríos Toltén y Allipén se puede disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre como cabalgatas, trekking y pesca.
Revisa la sesión completa aquí:
Todas las sesiones las puedes revivir a través del fanpage y del youtube del Pabellón Araucanía.
Esta iniciativa es desarrollada por la Coordinación Regional de Eclipse, el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía, en el marco del Eclipse Total Solar que tendrá lugar en la Región de la Araucanía este 14 de diciembre del 2020.
NÜTXAMKAN: INTERCAMBIO DE SABERES, es un ciclo de conversatorios que surgen como el resultado del interés de la Coordinación Regional del Eclipse por visibilizar la cosmovisión mapuche y acercar la ciencia -en particular la astronomía- a la comunidad.
La sesión del día jueves 20/08 estuvo enfocada en la Araucanía Lacustre, un destino de lagos, termas, volcanes y parques nacionales. Aquí se pueden realizar actividades en un entorno de naturaleza inolvidable; los lagos contrastan con grandes volcanes, creando postales únicas. Los numerosos centros termales emergen junto a caudalosos ríos, producto de la cercanía a los volcanes Villarrica o Rukapillán, Quetrupillán y Lanín.
Revisa la sesión completa aquí:
Todas las sesiones las puedes revivir a través del fanpage y del youtube del Pabellón Araucanía.
Esta iniciativa es desarrollada por la Coordinación Regional de Eclipse, el Gobierno Regional, la Corporación de Desarrollo Araucanía y el Pabellón Araucanía, en el marco del Eclipse Total Solar que tendrá lugar en la Región de la Araucanía este 14 de diciembre del 2020.
NÜTXAMKAN: INTERCAMBIO DE SABERES, es un ciclo de conversatorios que surgen como el resultado del interés de la Coordinación Regional del Eclipse por visibilizar la cosmovisión mapuche y acercar la ciencia -en particular la astronomía- a la comunidad.
La sesión del día jueves 13/08 estuvo enfocada en Nahuelbuta, un territorio marcado por importantes acontecimientos históricos; su paisaje está dominado por la Cordillera de Nahuelbuta, formación que permite la existencia de flora y fauna endémica. Sus localidades tienen encanto y atractivo, marcadas por tradiciones multiculturales.
Revisa la sesión completa aquí:
Todas las sesiones las puedes revivir a través del fanpage y del youtube del Pabellón Araucanía.
«Universo, eclipses y astroturismo» se llama la charla que ofrecerá el astrónomo José Maza este martes 4 de agosto, a las 12:00 horas, en el programa Activa Turismo en Línea, plataforma que desarrollaron la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo para apoyar a las pequeñas empresas turísticas en el marco del impacto provocado por la pandemia del coronavirus Covid-19.
Este jueves 6/08 se inaugura el ciclo de Conversatorios / Nütxamkan: Intercambio de Saberes.
Intercambio de Saberes: Distintas Miradas sobre el Wenu Mapu es el nombre del conversatorio de este jueves 6 de agosto a las 18:00 horas. El evento busca visibilizar la cosmovisión mapuche y acercar la ciencia a la comunidad.