Carahue
Costa Araucanía
- Ciudad de la papa y Capital del Choro Maltón
- Puerto Fluvial
- Historia Ferroviaria
Llamada “La Ciudad de Los Tres Pisos” debido a su particular geografía, destaca por ser pulcra y con un diseño de mobiliario urbano atractivo. En 1551, Pedro de Valdivia la fundó como La Imperial -la que sería Capital de Chile- pero la resistencia del pueblo mapuche, lo hizo emigrar hacia el norte. El puente colgante que cruza el río Imperial, Parque de Trenes y su Museo al Aire libre de Vapores son algunos de los atractivos de una ciudad que presenta un paisaje Natural donde destacan Ríos, Humedales, Mar, Montañas y Araucarias.

Aire libre
PARQUE LOS TRENES Y
MUSEO DE LOCOMOVILES:
En Carahue son considerados parte importante de su patrimonio debido a su utilización como medio de transporte en los aserraderos a fines del siglo XIX y principios del XX. Aquí puedes subir a los vagones especialmente acondicionados como cafetería, mini cine y tienda de artesanías locales.
Los trenes de Carahue son un buen ejemplo de cómo la historia ferroviaria, ayer utilizada para trabajar, hoy atrae a cientos de turistas en torno a una exhibición enclavada en plena Araucanía, la cual está abierta al público en la ruta S-40.
MUSEO DE LOCOMOVILES: corresponde a 32 locomóviles que llegaron a la zona de la Araucanía a partir de 1850 para ser utilizados en faenas agrícolas, industriales y forestales, en momentos que estos territorios eran ocupados por el Estado chileno y por miles de colonos que tenían por misión aportar desde la tierra al desarrollo del país.
La muestra comprende un número considerable de piezas con tipología, fabricación y lugar de procedencia diversos y en ella están representadas las comunas de Carahue, Puerto Domínguez y Tirúa.
Esta colección se encuentra conformada como un museo al aire libre característico de la comuna de Carahue, lo que da un carácter adicional a su valor patrimonial e histórico como protagonistas del desarrollo nacional, alzándose así como un elemento identitario propio de la comuna y de la región.


PLAYAS ZONA LAFKENCHE
O RUTA LAFKENCHE:
La playa Lobería, ubicada a 8 kilómetros del camino principal, debe su nombre a las enormes cantidades de lobos marinos que se posan en los requeríos cercanos. Sus olas han comenzado a ser apetecidas por los surfistas, pero todavía la conocen casi exclusivamente los lugareños.
Coi Co, Champulli y Hueñalihuen: Estan ubicadas alrededor de 6 km del camino principal son playas con un paisaje virgen sin intervención del hombre, solo la belleza del paisaje deja hipnotizado a sus visitantes.

GASTRONOMIA
NEHUENTUE:
Localidad ubicada a la costa de Carahue, donde su principal Atractivo es a Caleta donde realizan extracción de Choro Maltón. Esta pequeña localidad se ha convertido en la Perla de la Araucanía por su reconocida Gastronomía Local donde el principal protagonista es su Choro Maltón. Cada año ha ido posicionando como un destino turístico imperdible dentro de la Araucanía.